SACRAMENTO DEL BAUTISMO

Una vez realizada la preparación (los padres y los padrinos), las familia con el sacerdote o la secretaria parroquial, definen la fecha y hora del bautismo. 

El Bautismo es el primero de los sacramentos porque es la puerta que abre el acceso a los demás sacramentos, y sin él no se puede recibir ningún otro. Por él renacemos a la vida divina y somos hechos hijos de Dios, se nos perdona el pecado original, y cualquier otro pecado, con las penas debidas por ellas. Se nos dan las tres divinas personas junto con la gracia santificante. Infunde la gracia santificante, las virtudes sobrenaturales y los dones del Espíritu Santo. Imprime en el alma el carácter sacramental que nos hace cristianos para siempre. Nos incorpora a la Iglesia.

preguntas frecuentes

– Lo primero es contactarse con la parroquia acudiendo a la Oficina parroquial con la debida anticipación a la posible fecha del bautismo (distinta será la reparación si se bautizará un bebé, niño, joven o adulto).

– Llevar su certificado el nacimiento.

– Dar el nombre del posible padrino y/o madrina (teniendo presente los requisitos), y respectivos documentos (certificado de confirmación y matrimonio según corresponda)

Es muy importante estar al tanto de los requisitos que deben cumplir los padrinos a fin de no hacerse falsas expectativas y pedir a alguien que no es idóneo para serlo. Por eso los invitamos a tener presente lo siguiente:

– Edad: Mayor de 16 años.

– Católico practicante, que lleve una vida consecuente con la fe y con la misión que va a asumir (tener presente que para ser un padrino idóneo esto es fundamental). No puede ser padrino o madrina el que profesa otra religión. El que pertenece a una comunidad eclesial no católica sólo puede ser admitido junto con un padrino católico, y exclusivamente en calidad de testigo del bautismo.

– Vida sacramental: Que haya hecho su Primera Comunión (Sacramento de la Eucaristía) y la Confirmación (Se entiende que participe semanalmente la Santa Misa dominical).

– Documentación: Presentar el certificado de confirmación, a menos que la confirmación esté indicada en el mismo certificado de bautismo.

– Estado matrimonial: Si es casado(a), ha de estarlo por la Iglesia (presentar libreta de matrimonio por la Iglesia).

– Estado civil: Si es soltero, vivir como tal. No puede ser padrino o madrina el que convive o está casado sólo por civil.

– No puede ser el padre o la madre del bautizando.

Si los padres del bebé o del niño menor de 6 años tienen domicilio fuera de la parroquia, podrán hacer sus charlas en su parroquia y traer la respectiva documentación que lo acredite, junto al resto de la documentación solicitada.

Si han sido elegidos para ser padrinos, y viven en un sector parroquial distinto de nuestra parroquia, podrán hacer las charlas en su respectiva parroquia trayendo el certificado de charlas que lo acredite y el resto de la documentación exigida para ser padrinos. Lo anterior es importante consignarlo en nuestra Oficina Parroquial al momento de hacer la inscripción.

Para el año 2023 se han fijado las siguientes fechas para los bautizos de bebés y niños menores de 6 años:
Charlas:
11 y 18 de marzo
8 y 15 de abril
13 y 20 de mayo
10 y 17 de junio
8 y 15 de julio
12 y 19 de agosto
2 y 9 de septiembre
7 y 14 de octubre
11 y 18 de noviembre
2 y 9 de diciembre
13 y 20 de enero 2024

Bautizos:
25 de marzo
22 de abril
27 de mayo
24 de junio
22 de julio
26 de agosto
30 de septiembre
21 de octubre
25 de noviembre
16 de diciembre
27 de enero de 2024